Saltear al contenido principal
911 39 19 19 AECLU - Paseo de la Habana, 22 1ª Planta - 28036 - Madrid

DOCUMENTACIÓN GENERAL A APORTAR CON LA CP

ART.11 D.144/2016. RIAE

  • Modelo normalizado de CP.
  • Memoria explicativa de la actividad que se pretenda realizar que detalle los aspectos básicos de la misma, su localización y el establecimiento o establecimientos donde se va a desarrollar.
  • Justificación del pago de tributos municipales preceptivos.
  • Declaración de la persona titular de la actividad o del establecimiento, en su caso, suscrita por un técnico competente, de que se cumplen todos los requisitos para el ejercicio de la actividad y de que el establecimiento reúne las condiciones de seguridad, salubridad y las demás previstas en el plan urbanístico.
  • El proyecto y la documentación técnica que resulte exigible según la naturaleza de la actividad o instalación. El proyecto y la documentación técnica serán redactados y firmados por persona técnica competente.
  • La autorización o declaración ambiental, en su caso.
  • Las demás autorizaciones e informes sectoriales que sean preceptivos.
  • En su caso, el certificado de conformidad emitido por las entidades de certificación de conformidad municipal previstas en este reglamento.
  • Escritura de constitución de la persona jurídica titular de la actividad o DNI en caso de personas físicas.
  • Documento acreditativo de la representación y DNI del representante.

OTRA DOCUMENTACION QUE PUEDE SER NECESARIA CON LA COMUNICACION PREVIA EN FUNCION DEL TIPO DE ACTUACION

  • Si para el desarrollo de la actividad o la apertura del establecimiento se precisa la realización de una obra, la documentación anterior se presentará con la comunicación previa prevista en la normativa urbanística o con la solicitud de licencia de obra, a los efectos de lo establecido en el artículo 13 de este reglamento. Después de finalizar la obra, se presentará comunicación previa para el inicio de la actividad o la apertura del establecimiento sin más requisitos que los datos de identificación de la persona titular y la referencia de la comunicación previa o la licencia urbanística que amparó la obra realizada y el certificado final de obra firmado por técnico competente, así como cuando proceda el certificado acústico.
  • En las obras que generen residuos de construcción y demolición (RCD), el solicitante deberá acreditar el destino de los residuos que se vayan a producir; con un estudio de gestión de residuos de construcción y demolición.
  • En caso de que la actuación declarada incluya obras que requieran proyecto LOE, el proyecto incluirá la documentación exigible para este tipo de obras.
  • Plan de autoprotección según Decreto 171/2010 sobre planes de autoprotección en la Comunidad Autónoma de Galicia
Volver arriba

ACTUACIONES USO RESIDENCIAL

Ya está en vigor la nueva ordenanza de tramitación de DR y Licencias en Madrid, OLDRUM, por la cual ya podemos tramitar todas las actuaciones que se realicen en el Uso Residencial.

Más información

Suspensión Licencias y DR. Aprobación Inicial Modificación PGOUM

Aprobada inicialmente la modificación del Plan General de Ordenación Urbana y acordada la suspensión de Licencias y DR en todo el término municipal hasta la aprobación definitiva de dicho texto, para poder tramitar cualquier actuación durante este periodo, es necesario cumplir ambas normas (el PGOUM que data del año 1997 y la modificación pendiente de aprobación definitiva). Puede encontrar la modificación de las NN.UU en el siguiente enlace:

Más información